DEVOLUCIÓN DE APORTES
1.- CONDICIONES DE LA DEVOLUCIÓN DE APORTE:
De acuerdo a lo expuesto, desde la vigencia de la Ley N° 31826 (13 de julio del 2023) procede la devolución de aportes es para aquel personal militar que cumpla con las siguientes condiciones:
a. Que, exista una relación jurídica vigente entre el aportante y FOVIMAR.
b. Que, el personal militar aportante haya percibido una remuneración pensionable.
c. Que, pase a la situación de retiro con goce de pensión, después del 13 de julio del 2023.
Descargar formato para solicitar devolución de aportes (Enviar formatos y adjuntos al correo mesadepartes@fovimar.com).
2.- DEL CÁLCULO DE LOS INTERESES DE LA DEVOLUCIÓN DE APORTES:
Reglamentación del cálculo de intereses para la devolución de aporte
Con fecha 26 de junio del año 2025, ha sido publicado el Reglamento DS-003-2025-DE – REGLAMENTO DE LA LEY 24686 y en cumplimiento a lo establecido en la Ley N° 31826, Ley Que Crea En Cada Instituto De Las Fuerzas Armadas Y Fuerzas Policiales El Fondo de Vivienda Militar Y Policial, Respecto de la gestión de Los aportes Y de los aportantes del Fondo, determinando la siguiente información para la gestión de devolución de aportes.
Reglamento DS-003-2025-DE, REGLAMENTO DE LA LEY 24686
Artículo 13.- Cálculo de Intereses: “A partir de la fecha de la solicitud de devolución de aportes, el Fondo de la respectiva Institución Armada o Policial efectúa el cálculo de la totalidad de aportes recaudados del personal militar y policial que solicite la devolución. Los intereses se calculan a partir de la entrada en vigencia de la Ley N° 31826, considerando una tasa de interés efectiva anualizada, la misma que debe ser inferior a las tasas aplicadas a los préstamos hipotecarios, previo al estudio matemático actuarial correspondiente al Fondo de la respectiva Institución Armada o Policial”. Para el cálculo de intereses, se aplica el siguiente procedimiento:
13.1 Se toma en consideración la TEAH y la TEMH, como referentes del cálculo.
13.2 Se procede a calcular la TEAD, considerando a la Tasa de Reducción (TR) obtenida luego del Estudio Matemático Actuarial del Fondo de la respectiva Institución Armada o Policial, la que se aplica de la forma siguiente:
TEAD = TEAH + TR |
13.3 Luego se procede a calcular la TEMD, la misma que se obtiene teniendo en cuenta la TEAD, de la forma siguiente:
TEMD = [(1+TEAD)1/12] -1 |
13.4 Luego de obtenida la TEMD, se procede a calcular el interés (I), para ello se aplica la fórmula siguiente:
I = (AA + a) * (1 + TEMD) – (AA + a) |
Donde:
I = Interés, que debe ser aplicado a la totalidad de aportes recaudados del personal militar y policial que solicite la devolución.
AA = Aporte Acumulado.
a = Aporte mensual.
TEAH = Tasa Efectiva Anual del interés del préstamo hipotecario del Fondo de la respectiva Institución Armada o Policial.
TEMH = Tasa Efectiva Mensual del interés del préstamo hipotecario {TEMH=[(1+TEAH)1/12]-1}.
TR = Tasa de Reducción obtenida luego del Estudio Matemático Actuarial.
TEAD = Tasa Efectiva Anual correspondiente a la tasa de interés de devolución.
TEMD = Tasa Efectiva Mensual correspondiente a la tasa de interés de devolución.
La tasa de interés de devolución de aportes establecida de acuerdo al estudio matemático actuarial es de 0.81%
CONTACTENOS
Llamanos o escribenos estamos para ayudarte:
Total Visitas : 4157 - Visitas del día : 6
